ENSEÑANZA INMERSIVA Y PROGRAMACIÓN
INFANTIL
Unidad 2
¡Bienvenidos a nuestro blog sobre programación infantil!
En un mundo cada vez más digital, enseñar a los niños a programar se ha convertido en una habilidad invaluable. No solo les abre puertas a futuras oportunidades profesionales, sino que también fomenta su creatividad, pensamiento crítico y habilidades de resolución de problemas. Aquí, en nuestro blog, exploraremos cómo la programación puede transformar la educación de tus hijos y prepararlos para un futuro lleno de posibilidades.
La programación infantil va más allá de aprender a escribir código. Es una forma de enseñar a los niños a pensar de manera lógica y estructurada, descomponiendo problemas complejos en pasos más manejables. Además, les brinda una nueva forma de expresar su creatividad, permitiéndoles crear sus propios juegos, historias interactivas y proyectos tecnológicos.
En este espacio, compartiremos recursos, consejos y actividades para que padres y educadores puedan introducir a los niños al mundo de la programación de una manera divertida y educativa. También exploraremos las últimas tendencias y herramientas en la enseñanza de la programación a los más pequeños.
Únete a nosotros mientras descubrimos cómo la programación puede ser una aventura emocionante para tus hijos y una habilidad esencial para su futuro. ¡Esperamos que disfrutes de este viaje con nosotros!
Tema 2:
Modelos y simulación aplicados en la educación
El aprendizaje basado en simulación es una metodología educativa innovadora que transforma cómo los estudiantes adquieren conocimientos en las instituciones de educación superior. Aquí te presento algunos aspectos clave sobre este enfoque:
Tema 4:
Aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje es el objetivo de la práctica docente, la respuesta al ¿qué?. La metodología responde al ¿cómo?. En este sentido, el Aprendizaje basado en Proyectos constituye respuesta didáctica que cada vez gana más adeptos entre el profesorado por su carácter integrador, motivador y, sobre todo, por el rendimiento de los aprendizajes. No se trata de algo novedoso, ni un nuevo descubrimiento. Cualquier docente alguna vez ha desarrollado algún proyecto en su práctica, sin embargo, existen claves para el diseño y la implementación con anclaje curricular que facilita la integración de esta metodología activa en cuanto al aprendizaje.
Tema 6:
Programación para la enseñanza a niños
La programación para niños favorece el desarrollo del pensamiento computacional, así como otras muchas habilidades y capacidades imprescindibles para la enseñanza hoy en día.